sábado, 7 de diciembre de 2013

LA GRAN GRECIA...

Un viaje largo pero vale la pena

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsHnd7kyjEEfAQbUje8P5jPRCg9BE5bHlysYIPaKqmHyjq3JcyLqvuFNYHVmVSPqjv4-nTraWhQqquJmnoqOIacom0riN2KbazJXnQEk2d6XqK69eze8VtVOyjV6IORVYOkf-9bL0M1OGh/s1600/mapa-grecia.gifLlegamos a Grecia, ahí conocí a un filosofo que se llama Filoctetes, él conoce a muchos filósofos, como Sócrates, Aristóteles, Platón etc.. al llegar a su casa un lugar muy bonito, se encontraban su esposa y  sus nietos que jugaban en el patio, al entrar nos ofrecieron comida y bebida, me explico que Sommeil le había pedido que me explicara como era la educacion en Grecia, mientras ella se iba a jugar con sus nietos; comenzo por describirme la educación se basa en descubrir el valor humano, de la personalidad, independientemente de toda autoridad religiosa o política, ellos inventaron la poesía épica, de la historia, de la literatura dramática, de la filosofía y de las ciencias físicas. 
 
FILOCTETES
Esta  muy orgulloso de su pueblo él comenta que mientras que en los pueblos orientales el desarrollo cultural fue lento y vacilante, en el griego se realizó como un relámpago que ha iluminado toda la historia humana.

Yo estaba muy contenta por todo lo que platicaba, ya que es fascinate la manera en que el cuenta su historia, me dice que hay 4 períodos en la educación griega.



http://farm5.static.flickr.com/4093/4796081070_56a5a5b436.jpg LA EDUCACIÓN HEROICA O CABALLERESCA

Representada por los poemas homéricos.

En Grecia hubo muchas invasiones desde el siglo XVI a. de C. hasta el IX a. de C. donde se constituyo una nueva forma, costituyendo la auténtica civilización helénica. 
 En esta civilación los nobles o guerreros más sobresalientes alcanzaban la dignidad de la realeza, aunque los reyes no eran más que los primeros entre, sus pares. Éstos constituían una especie de consejo donde se debatían las cuestiones de la paz y de la guerra. Con ellos vivían los jóvenes nobles en calidad de familiares o pajes. Por debajo de todos quedaba la masa del pueblo formada por los trabajadores manuales y los labriegos en calidad de siervos o esclavos. La familia era de carácter patriarcal.

Filoctetes me comenta que el ideal de esta educacion era con relación a los ideales de la sociedad, entonces la educación tendría que tener un carácter heroico y guerrero, y es expresado en las obras de Homero La Iliada y Odiosea que  Platón llamaría " el educador de la Hélade".

Después de invitarme una bebida, me contó que la educación se basaba esencialmente en el concepto de honor y del valor en el espíritu de la lucha y del sacrificio, así como en el de la capacidad y la excelencia personales. Otro rasgo esencial de esta educación es el espíritu de competición, la aspiración a sobresalir entre los demás, a figurar entre los primeros, en ser superior, en una especie de competición deportiva.

http://www.educar.org/articulos/guerradetroya/griego2.jpgLos jóvenes se ejercitaban en el manejo de las armas, del arco y la flecha y practicaban diversos juegos y deportes caballerescos; es decir se le daba una educación física completa.

 Pero no nada más era lo físico me comentaba Filoctetes, también se les enseñaba las artes musicales ( canto, lira, danza) y la oratoria. Finalmente, se cultivaba en él el sentido de la cortesía, de las buenas maneras, así como el ingenio y la astucia para salir de los apuros. Realmente unos caballeros me imagino como en los cuentos que salen a rescatar a la damisela en peligro.

Todo se daba en los castillos o palacios de los nobles a donde se enviaban los jóvenes en calidad de escuderos. Aparte de esto existían también preceptores que acompañaban a los jóvenes en sus guerras y viajes.

Después de esta explicación nos dimos cuenta que ya era muy tarde, así que nos ofreció una habitación para que pudiéramos descansar, Filoctetes si que es un gran anfitrión.

Mañana nos contara el resto por que aun falta mucho mas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario