sábado, 7 de diciembre de 2013

HERMES EL MENSAJERO






 Llegamos a Roma y ahi nos estaba esperando Hermes el dios mensajero tenia mucha prisa asi que rapidamente me dijo que me platicaria de la educación en Roma.

Primero lo que debes saber es que la educación romana se divide en tres periodos.


 

LA EDUCACIÓN
 EN LA ÉPOCA HEROICA-PATRICIA 


Tenía como ésta misma un carácter eminentemente aristocrático; se dirigía a los nobles, que a la vez eran guerreros y terratenientes: los patricios, que poseían todos los derechos civiles y políticos.

En esta época, la influencia de la familia era todopoderosa. El padre, el pater familias, ejercía la máxima autoridad, la patria potestas; pero la mujer, la madre, ocupó en el hogar un lugar más elevado que en Grecia, sobre todo en la educación de los hijos.

Los hijos acompañan a sus padres a los tribunales y aun a las sesiones del Senado, iniciándose así en todos los aspectos de la vida civil.

En general, en la educación romana primitiva predominaba el mismo espíritu de
sobriedad y austeridad, de laboriosidad y de disciplina que caracterizaba a la sociedad de
aquella época. Era una educación eminentemente moral, más que intelectual. Sus ideales
los tomaba de los héroes de la propia patria, de su historia.

En cuanto al contenido, esta educación tenía un doble aspecto. De una parte, la
educación física, con carácter premilitar más que deportivo, y de otro la educación jurídicomoral, basada en la Ley de las Doce Tablas.


LA EDUCACIÓN ROMANA BAJO LA INFLUENCIA GRIEGA

La influencia de la cultura helénica tuvo la virtud de despertar la cultura de Roma, dando nacimiento a su literatura y a su educación escolar.

Los ciudadanos más ricos tuvieron maestros o preceptores privados, generalmente griegos inmigrados, que introducían a sus hijos en la lengua y la cultura helénicas.

Escuelas independientes, aunque siempre con carácter
privado o particular. No quiere decir que antes no hubiera escuelas en la República romana, pero las que existían eran de tipo esporádico y muy elemental.

La escuela primaria. del ludus magíster, llamada también del ludus lilerarius,
comenzaba a los siete años; tenía un programa muy elemental, consistente en la lectura. la
escritura y el cálculo, con algunas canciones, pero con una disciplina MUY rigurosa y
frecuentes castizos corporales.

La secundaria, la del grammaticus, en la que se hizo sentir más la influencia de la cultura griega. Comienza aquélla a los 12 años y dura hasta los 16. En ella se estudia la gramática latina y la griega, sobre la base de Homero y los clásicos; asimismo, la retórica y la, oratoria v las matemáticas. 

Se cultivaba poco la música y la gimnástica, a diferencia de la educación griega. En cambio se acentuaba el valor jurídico-político.

LA EDUCACIÓN ROMANA EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO

JULIO CESAR
Con el Imperio cambia la estructura política y social, y por tanto, la educativa de
Roma.

La educación romana en esta época se distingue de la anterior, más que por su contenido por su organización; deja de ser un asunto particular, privado, para convertirse en una educación pública.

La política escolar del Estado romano comienza con César, quien concede el derecho de ciudadanía a los maestros de las artes liberales.

Estas escuelas tenían por fin preparar a los funcionarios cada vez más necesitados de una
formación superior y subsistieron durante todo el Imperio, alcanzando un elevado nivel
cultural.

La organización de la enseñanza en la época imperial siguió siendo parecida a la de la época anterior con sus tres grados del literato, el gramático y el retórico; pero con su nuevo sentido imperial, de absorción y nacionalización de los países conquistados.

Hermes me dijo que regresaria, que si quería podia ir a visitar el coliseo romano y que mas tarde me veria para seguir platicando. 

Hermes siempre anda corriendo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario