
Después de un gran viaje llegamos a tierra santa Israel caminamos por los mercados y calles de Israel y ahí nos encontramos con Moisés un amigo de Sommeil y claro que se de él, fue un gran profeta y quien nos trajo los 10 mandamientos. Como nos interesa la educación pues empecé por preguntarle, ¿Cómo es la educación en la cultura hebrea?
El me explico que el pueblo hebreo paso por otro cautiverio el cautiverio de Babilonia aquí es donde se desarrolla una educación de carácter superior para la preparación de los peritos en leyes y en escritura, aquellos para la interpretación jurídica de los libros sagrados, éstos para la religiosa, dando lugar la formación de los rabinos.

Por otra parte, el contacto con una civilización más desarrollada como era la egipcia, da al pueblo hebreo una mayor sensibilidad para la cultura.
Probablemente en esta época comienza también el empleo de la escritura y la necesidad de su aprendizaje. El padre era el natural instructor de sus hijos.
Posteriormente se crean sinagogas y escuelas, se instruían por medio del Torá y el Talmud durante 10 años (8-18 años) y los adultos consagran 2 días de la semana para memorizar los libros.
La significación de la educación hebrea es como se ve fundamentalmente religiosa. En esto se halla su fuerza y su debilidad. -Su fuerza, porque dio a este pueblo una unidad y una permanencia que no han tenido los pueblos anteriores; su debilidad porque cerró -su horizonte a otras actividades y otras manifestaciones de la vida y la cultura, aunque después se destacaran en ellas sus miembros individualmente.
Mi visita fue muy breve pero muy instructiva, ya que a pesar de que los hebreos no llevaran un método de educación aprendí que se basaba mucho en la religión.
Me despedí de Moisés y continuamos con nuestro viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario